Coronavirus: ¿Cuáles son las nuevas restricciones en Lima Metropolitana?
La ciudad de Lima pasó al nivel de alerta 'muy alto', por lo que se implem entarán nuvas restricciones.
Desde el lunes 15 de marzo y por espacio de 14 días, la ciudad de Lima estará en el nivel de alerta 'muy alto', por lo que experimentará algunas modificaciones en las restricciones que tenía cuando se encontraba en el nivel extremo.
El principal cambio es que se elimina la inmovilización social de los domingos. Los ciudadanos podrán salir dichos días, tomando en cuenta que solo se restringe el uso de los autos particulares.
En cuanto al horario del toque de queda, este sigue siendo desde las 21:00 horas (09:00 pm) a las 04:00 horas, de lunes a domingo.
Asimismo, se informó que en Lima se volverán a abrir los casinos, tragamonedas, cines y gimnasios, con un aforo reducido del 20%. Asimismo, los templos volverán a abrir sus puertas, también con un aforo del 20%.
Otros rubros como el de supermercados y bancos, seguirán con una capacidad del 50%. En tanto que los conglomerados, tiendas por departamento, restaurantes y artes escénicas en ambientes abiertos, tendrán un aforo del 30%.