Venezuela consiguió un agónico empate ante Ecuador por la Copa América 2021
Venezuela y Ecuador se repartieron los puntos en el estadio Olímpico Nilton Santos.
EFE. Un gol de Ronald Hernández a los 91 minutos selló este domingo en Río de Janeiro un nuevo empate, este por 2-2, de Venezuela en tres partidos jugados en la Copa América, y estropeó de paso los planes de recuperación de Ecuador, que de seis puntos posibles apenas rescató uno.
Venezuela llegó limitada por el brote de covid-19 y la lesión confirmada ayer de otra estrella, Yangel Herrera, que muestra ya una enfermería con una docena de jugadores que podrían conformar un buen equipo titular.
Ecuador, más fresca tras haber tenido una jornada de descanso, salió a asediar la portería rival. Alrededor del arco, se atrincheró Venezuela, que volvió a salir con cinco defensas y poco orden táctico en un equipo muy mermado y casi improvisado para esta Copa América.
Agazapados, los jugadores de la Vinotinto esperaron sus posibilidades al contraataque, pero no fueron capaces de encontrar el ritmo necesario en la primera parte.
Tampoco Ecuador, que buscó de todas las maneras posibles, se mostró capaz de encontrar huecos en la defensa venezolana y, cuando les inquietaron sus rivales, mostraron fragilidad para replegarse.
La Tri se reencontró con el gol en el minuto 38, cuando Pervis Estupiñán lanzó una falta lejana que mostró las debilidades de una defensa venezolana, improvisada y varias veces reconstruida por las lesiones y la covid-19.
Tras dos cabeceos, el balón llegó a Robert Arboleda que remató el balón, entonces sin dueño, pero Wuilker Fariñez consiguió pararlo poco antes de chocar con su rival, una acción en la que sus compañeros vieron falta sobre el arquero.
El rebote del segundo rechace cayó a Ángelo Preciado, absolutamente solo en el área pequeña, donde, con el portero vencido tras los primeros remates y unos defensas que más parecían espectadores de lujo, solo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes.
Con el 0-1 y dos equipos titubeantes, se fueron los jugadores a los vestuarios.
Apenas seis minutos después del regreso al rectángulo de juego, José Martínez recibió un balón en la banda derecha desde la que lanzó un centro al área que parecía medido para la cabeza de Edson Castillo.
El venezolano llegó en carrera y, muy solo en el mismo centro del área, remató con un soberbio cabezazo que puso el balón muy lejos de las manos de Pedro Ortiz.
Poco después, la polémica volvió a tomar cuerpo cuando, en una dura falta de Enner Valencia, la Vinotinto reclamó al árbitro que le mostrara la segunda amarilla. El chileno Roberto Tobar no escuchó las quejas y el jugador de la Tri siguió sobre el verde.
Cuando Venezuela jugaba sus mejores minutos en el torneo y tenía a Ecuador encerrada en defensa, Gonzalo Plata alcanzó un balón tras un córner de la Vinotinto que olía a gol.
Fresco, pues había ingresado al campo minutos antes, Plata condujo con mucha velocidad el balón desde su cancha y quedó solo frente a Fariñez que, muy hábil, despejó en el mano a mano.
El balón le cayó a Christian Noboa, también recién ingresado a la cancha y que había seguido de cerca la carrera de su compañero, quien hizo el segundo remate. Sin embargo, Fariñez, de nuevo, despejó, pero el esférico le cayó a Plata, a unos pasos de la línea de gol, para anotar el segundo del partido.
Ya celebraban los ecuatorianos la victoria, cuando José Peseiro movió su banquillo para introducir el equipo más ofensivo de la Vinotinto en esta Copa América.
Y acertó. En el minuto 91, Edson Castillo puso un centro desde el centro del campo que el recién ingresado Ronald Hernández, más rápido que los centrales de la Tri, remató de cabeza para anotar el definitivo 2-2.
Se lanzó entonces Ecuador en busca del gol de la victoria pero, de nuevo, Fariñez se vistió de superhéroe para cerrar el resultado.
Con este empate, Venezuela queda en tercera posición con dos puntos y Ecuador, que tiene un partido menos, es cuarta con uno.
Previa
EFE. Venezuela y Ecuador disputan este domingo un duelo de la tercera jornada del grupo A de la Copa América en el que tratarán de mostrar que la pólvora de ambos no está mojada y en el que ambos buscarán anotar su primer gol en el torneo para llevarse los tres puntos. Sigue EN VIVO el Venezuela vs Ecuador AQUÍ.
Disfruta cada una de las incidencias del duelo por la tercera jornada de la Copa América EN VIVO a través de DirecTV, 610 y 1610-HD. Asimismo, el minuto a minuto podrás seguirlo a través de Futbolperuano.com.
La Vinotinto, dirigida por un José Peseiro que ha demostrado que es capaz de construir y reconstruir el equipo, ya ha probado que es la campeona del pundonor en esta Copa América.
Tras el brote de covid-19 que le obligó a improvisar una segunda convocatoria y una alineación con la que cosechó, con más éxito que fútbol una derrota (3-0) con Brasil y un empate (0-0) con Colombia, Peseiro propondrá, presumiblemente, un once más agresivo.
Lo hará con el superhéroe del último partido, el portero Wuilker Faríñez, que, literalmente, voló para salvar varios goles que sus rivales ya daban por seguros y cerrar el primer punto venezolano en la competición.
Sin embargo, también lo hará cargado por las bajas que dificultan que el balón circule hacia la zona de peligro rival y que dejan al capitán y ariete, Fernando Aristeguieta, muy solo ante el arco.
Nada más terminar el partido con Colombia, reconoció que "los cinco jugadores de banda o volantes ofensivos que juegan normalmente en este equipo estaban para jugar, pero ya no están ahí y si no están ahí tenemos que adaptarnos a la circunstancias".
No obstante aseguró estar contento aunque pidió "tener más el balón".
Por su parte, Ecuador, que perdió 1-0 en su debut con Colombia, ha estado desarrollando entrenamiento en doble turno para poder llegar en su mejor estado de forma en el partido ante Venezuela.
En los mismos, el seleccionador Gustavo Alfaro ha estado probando posibles cambios en el centro de la cancha y en el ataque que permita a la Tri mostrarse más ofensiva.
Entre las novedades podría estar la inclusión de Cristhian Noboa entre los centrocampistas y la de Leonardo Campana en la delantera.
Alineaciones probables:
Venezuela: Wuilker Fariñez; Alexander González, Francisco La Mantía, Luis Martínez, Luis Del Pino Mago, Yohan Cumaná; Júnior Moreno, Bernaldo Manzano, José Martínez, Cristian Cásseres y Fernando Aristeguieta.
Ecuador: Pedro Ortiz; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Sebastián Méndez, Cristhian Noboa, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Enner Valencia y Leonardo Campana.