Uruguay brilló a todo color, goleando a Ecuador por la Copa América

Nicolás Lodeiro abrió la cuenta para Uruguay. Foto: EFE

La Selección de Uruguay fue superior a Ecuador y lo goleó por 4-0 en su estreno de la Copa América de Brasil 2019.

La selección de Uruguay presentó su candidatura al título de la Copa Américaen su debut en la competición con un triunfo abultado ante Ecuador, al que no dio opciones con tres goles en la primera parte, para un 4-0 final en un segundo tiempo de trámite.

Las teorías que daban a la Celeste como una firme candidata a sumar un nuevo título a su lista de 15 Copas América que la acreditan como la más laureada, se demostraron veraces a la luz del Mineirao de Belo Horizonte, donde presumió de pegada ante un Ecuador sobrepasado y en desventaja tras la expulsión de José Quintero.

Brilló Luis Suárez, titular y deseoso de disfrutar después de haber acabado la temporada prematuramente con su club por una lesión en el menisco de la rodilla derecha; lo hizo Edinson Cavani con un remate de bella factura. Ambos constituyen la gran amenaza charrúa, complementada con un golazo de Nico Lodeiro, sombrero incluido.

No le sirvió de mucho a Ecuador haber recuperado 'in extremis' al volante Jefferson Orejuela de su lesión, ya que prácticamente no se jugó por el centro. Las bandas fueron la brecha por la que el esquema 4-2-3-1 del colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez hizo aguas, en su primer torneo tras su retorno al banquillo 'Tricolor'.

El encuentro presuponía ser un duelo entre la dinamita celeste y el orden ecuatoriano, pero apenas seis minutos bastaron para que la primera se impusiera al segundo, los que necesitó Luis Suárez para ganar un balón por la derecha, correr unos metros y poner un centro al borde del área.

El envió lo capturó Nico Lodeiro, y no pudo gestionarlo mejor: sombrero al lateral José Quintero y disparo raso, inaccesible para el meta ecuatoriano Alexander Domínguez. El trabajado entramado defensivo del 'Bolillo' había saltado por los aires.

La renta pudo duplicarse rápidamente, pero fue anulado un gol a Nahitán Nández por fuera de juego previo de Edinson Cavani. En cualquier caso, Uruguay tenía el partido donde lo necesitaba y el fútbol desapareció del Mineirao, ya que comenzaron los balones aéreos y el juego trabado.

En una de esas el lateral ecuatoriano José Quintero saltó para despejar sobre Lodeiro con los brazos extendidos. El árbitro brasileño Anderson Daronco le mostró amarilla, pero aconsejado por el videoarbitraje acudió a ver la repetición y cambió el color de la tarjeta: roja directa y expulsión.

Pese a tener a un lateral como Antonio Valencia, 'Bolillo' optó por quitar a su enganche, Ángel Mena, para introducir un zaguero, Pedro Velasco, en busca de una mayor seguridad que nunca encontró, porque Uruguay siguió creciendo por las bandas y dinamitó el encuentro por medio del balón parado.

Desde el saque de esquina llegaron dos golpes más para la sentencia charrúa: un saque desde la derecha, primero cabeceado por Lodeiro, luego por Godín, acabó en un remate acrobático y maravilloso de Edinson Cavani, una media chilena a la que los defensores ecuatorianos asistieron casi como espectadores.

El gol, marcado cuando corría el minuto 33 rompió de nuevo a un Ecuador que había intentado rearmarse y que justo antes del tanto había iniciado una combinación prometedora por banda derecha, pero sin remate. No lo intentaría más en el primer tiempo.

La voracidad charrúa no tenía fin, ni conocía de minutos de la basura. Cuando ya se adivinaba el descanso, un nuevo saque de esquina, esta vez desde el perfil contrario al del gol anterior, acabó en el pie de Luis Suárez, que sorprendió llegando desde atrás para rematar con rabia y festejar de la misma forma lo que parecía a todas luces una sentencia.

Tras el descanso, más de lo mismo. De nuevo el balón parado casi le da el cuarto a Uruguay, pero el remate de espuela de Cavani se produjo en posición de fuera de juego.

El monólogo celeste tan solo se interrumpía con escapadas 'tricolor' tiernas e ineficaces ante un equipo con una marcha más, y en uno (en otro) balón aéreo, llegó el 4-0 final, obra involuntaria del central ecuatoriano Arturo Mina.

- Ficha técnica:

4 - Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitán Nández (Gastón Pereiro, min. 64), Matías Vecino (Federico Valverde, min. 80), Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro (Lucas Torreira, min. 74); Edinson Cavani y Luis Suárez.

Seleccionador: Óscar Washington Tabárez.

0 - Ecuador: Alexander Domínguez; José Quintero, Arturo Mina, Gabriel Achillier, Beder Caicedo; Antonio Valencia, Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela, Ayrton Preciado (Romario Ibarra, min. 45); Ángel Mena (Pedro Velaco, min. 29) y Enner Valencia.

Seleccionador: Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.

Previa del partido:

La selección de Uruguay, una de las favoritas de la Copa América 2019, inicia su andadura en el torneo este domingo a las 17:00 horas (22:00 GMT) ante Ecuador, una selección que llega al estadio Mineirao de Belo Horizonte con dudas sobre su seleccionador y el estado físico de algunos jugadores.

Alineaciones confirmadas:

Formación de @Uruguay para enfrentar a @FEFecuador a partir de las 19 h por el grupo C de la @CopaAmerica. #ElEquipoQueNosUne

Estadísticas del plantel celeste en: https://t.co/RzayRCVAM6pic.twitter.com/UNJqIPdQnn

— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 16, 2019

 

¡Once Tricolor! ????

Alineación titular de nuestra selección ecuatoriana para enfrentar a @Uruguay por la primera fecha de la Fase de Grupos de la Copa América Brasil 2019.#PorUnNuevoDesafío#CopaAmerica#VamosEcuadorpic.twitter.com/R4iljaeFnC

— FEF Ecuador (@FEFecuador) June 16, 2019

Minuto 0' ¡Comenzó el partido!

  • Minuto 1' Ener Valencia lleva el primer peligro al arco de Muslera.
  • Minuto 2' Tiro de esquina a favor de Uruguay.
  • Minuto 6' ¡Gooooool de Uruguay! Nicolás Lodeiro marca el primero para los 'charrúas'.
  • Minuto 8' Tiro libre en salida para Ecuador.
  • Minuto 10' Gol anulado para Uruguay por posición adelantada de Edinson Cavani.
  • Minuto 14' Tarjeta amarilla para Nicolás Lodeiro en Uruguay.
  • Minuto 20' Nueva falta contra Lodeiro. Tarjeta amarilla para Quintero y tiro libre para Uruguay.
  • Minuto 24' El árbitro revisa el VAR y finalmente expulsa a Quintero en Ecuador.
  • Minuto 26' Gran disparo de Cavani que termina siendo tiro de esquina.
  • Minuto 32' ¡UFFFF! Por poco no ingresa un balón luchado por Cavani , que de taco, casi marca el segundo.
  • Minuto 33' ¡Gooooool de Uruguay! Edinson Cavani coloca el segundo.
  • Minuto 39' Arturo Mina vuelve a mandar el balón al tiro de esquina, favorable para Uruguay.
  • Minuto 44' ¡Goooool de Uruguay! Luis Suárez empuja el balón y ya es goleada.
  • Minuto 45' Se agrega cinco minutos más.
  • Minuto 45+5' ¡Final del primer tiempo!

SEGUNDO TIEMPO

  • Minuto 45' ¡Arranca el complemento!
  • Minuto 48' Gol anulado para Edinson Cavani en Uruguay por un nuevo offside.
  • Minuto 55' Tiro libre en salida para Ecuador.
  • Minuto 63' Tarjeta amarilla para Giméne en Uruguay.
  • Minuto 72' Uruguay mucho más respetuoso con Ecuador, no haciéndole mayor daño.
  • Minuto 74' Sale Nicolás Lodeiro en Uruguay para que ingrese Torreira.
  • Minuto 80' ¡Gooooool de Uruguay! Tras revisar el VAR se confirma el cuarto de los 'charrúas' Autogol de Mina.
  • Minuto 85' ¡UFFF! Otro remate de Luis Suárez que pasa por encima del arco de Ecuador.
  • Minuto 90' Se agrega tres minutos más.
  • Minuto 92' Tiro libre a favor de Uruguay.
  • Minuto 90+3' ¡Final del partido!

La 'Celeste', la selección más laureada en la historia del torneo de fútbol de naciones más antiguo del mundo, con 15 copas en su haber, ambiciona recuperar el cetro que logró por última vez en la edición de Argentina 2011, con una generación liderada por el delantero Luis Suárez, recuperado ya de su lesión.

El delantero del Barcelona, que lleva algo más de un mes sin jugar un partido completo tras operarse el menisco de la rodilla derecha, lidera un grupo de futbolistas en su madurez, como su compañero en la delantera Edinson Cavani, el defensor Diego Godín, o el portero Fernando Muslera.

Junto a ellos, la nueva guardia charrúa, particularmente presente en un centro del campo de insultante juventud con Rodrigo Bentancur (21 años) y Nahitán Nández (23) o los probablemente suplentes Federico Valverde (20) y Lucas Torreira (23), junto con el zaguero José María Giménez, asentado en la 'Celeste' a sus 24.

En ese centro del campo, que probablemente completarán Matías Vecino y Nicolás Lodeiro junto a Bentancur y Nández, está la gran esperanza de la hinchada charrúa, que sueña en sumar a su contrastado poderío ofensivo un mediocampo de pie fino que sepa encontrar más fácilmente a sus delanteros.

"Tenemos que aprovechar las características que tienen los del medio, para que nos hagan llegar la pelota como a los delanteros nos gusta", reconoció Suárez este viernes, cuando pidió descargar de presión a los centrocampistas y recordó la importancia del primer partido para encarrilar la competición.

Todos coinciden en que el cuerpo técnico dirigido por Óscar Washington Tabárez, que ya trabajó con un grupo prácticamente idéntico en el Mundial de Rusia 2018, en el que llegó a cuartos de final eliminado por la campeona Francia, tiene todo para llegar muy lejos en esta Copa América, pero tendrá que demostrarlo en este grupo C ante Ecuador, Japón y la vigente doble campeona, Chile.

El combinado 'Tricolor', dirigido por el colombiano Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, llegó a Brasil en pleno proceso de recambio generacional del conjunto, con varios futbolistas experimentados como el delantero Enner Valencia y el volante Antonio Valencia, y otros con menos experiencia que deben ir ganando peso competitivo.

El 'Bolillo', que fue artífice de la primera clasificación mundialista de Ecuador, para el Mundial de Corea y Japón 2002, ha sido cuestionado por algunos sectores de la opinión pública ecuatoriana durante sus diez meses en el cargo, aunque desde su llegada a Brasil ha insistido en que el grupo es "una familia".

Sobre el césped, las dudas pasan por el centro del campo ecuatoriano, donde el volante Jefferson Orejuela viene con un edema muscular en el muslo izquierdo y tiene complicado salir de inicio, y Antonio Valencia se entrenó aparte en el último entrenamiento del viernes, aunque no tiene molestia confirmada.

Sin Orejuela, el centro del campo será para Carlos Gruezo y Jefferson Intriago o Sebastián Méndez, con Valencia y Ayrton Preciado en los costados, Ángel Mena de enganche y Enner Valencia en la punta del ataque.

- Alineaciones probables:

Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez,

Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitán Nández, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro; Edinson Cavani y Luis Suárez.

Seleccionador: Óscar Washington Tabárez.

Ecuador: Alexander Domínguez; José Quintero, Robert Arboleda,

Gabriel Achillier, Beder Caicedo; Jefferson Intriago o Sebastián Méndez, Carlos Gruezo; Antonio Valencia, Ángel Mena, Ayrton Preciado; y Enner Valencia.

Seleccionador: Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.

Árbitro: el brasileño Anderson Daronco, asistido por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Kleber Lucio Gil.

Estadio: Mineirao de Belo Horizonte, con capacidad para 62.000 espectadores.

Hora: 17:00 hora peruana (22:00 GMT). EFE 

+ ARTÍCULOS